What's Hot

    “YO ME QUERÍA QUEDAR”, IVÁN ROSSI

    enero 28, 2023

    UNA MUJER MUERTA Y DOS HERIDOS TRAS ATAQUE SICARIAL EN LAS NIEVES

    enero 27, 2023

    CAEN PRESUNTOS MAYORES COMERCIALIZADORES DE FAUNA SILVESTRE EN EL PAÍS

    enero 27, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    YouTube Facebook Instagram Twitter
    El Ámbito Noticias El Ámbito Noticias
    • Inicio
    • Secciones
      • Judiciales
      • Locales
      • Departamentales
      • Regionales
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Deportes

      “YO ME QUERÍA QUEDAR”, IVÁN ROSSI

      enero 28, 2023

      COLOMBIA VS ARGENTINA: SE JUEGA LA CLASIFICACIÓN EN EL SUDAMERICANO SUB-20

      enero 27, 2023

      GUSTAVO PUERTA, EL JUGADOR QUE SE ROBA LOS ELOGIOS EN LA SELECCIÓN COLOMBIA SUB20

      enero 27, 2023

      “ESTE ES UN EQUIPO GRANDE Y LA EXIGENCIA ES MAYOR”, IVÁN SCARPETA

      enero 26, 2023

      “CON EL ENTRENADOR TUVE UN ROCE”, JAMES SOBRE RUEDA

      enero 26, 2023
    • Entretenimiento

      LISTA LA SEGURIDAD PARA EVENTOS MASIVOS DEL CARNAVAL DE BARRANQUILLA

      enero 20, 2023

      BUM BUM FESTIVAL, LLEGA DESDE ESTE FIN DE SEMANA AL MUSEO DEL CARNAVAL

      octubre 21, 2022

      “YA NO ERAS EL MISMO, ME DEJASTE POR TU NARCICISMO”, SHAKIRA EN SU NUEVA CANCIÓN ‘MONOTONÍA’

      octubre 20, 2022

      CRISS Y RONNY NO LE DIERON LUZ VERDE A UN FAN; DE UNA PATADA LO BAJARON DE LA TARIMA

      octubre 6, 2022

      KAROL G SUBIÓ AL ESCENARIO A UNA ABUELITA QUE FUE A DISFRUTAR DE SU CONCIERTO

      octubre 2, 2022
    • ELAMBITO CIUDADANO
      • Seguridad
      • Servicios Públicos
      • Vías
      • Medio Ambiente
    El Ámbito Noticias El Ámbito Noticias
    Home»ÁMBITOS»Coronavirus Mundo»‘PERRO DEL INFIERNO’, NUEVA SUBVARIANTE DEL COVID QUE MANTIENE EN ALERTA A LOS CIENTÍFICOS
    Coronavirus Mundo

    ‘PERRO DEL INFIERNO’, NUEVA SUBVARIANTE DEL COVID QUE MANTIENE EN ALERTA A LOS CIENTÍFICOS

    sinahi paezBy sinahi paeznoviembre 28, 20222 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Estudios han confirmado que este nuevo brote tiene la capacidad de sobrevivir a tratamientos contra la enfermedad.

    Por: Sinahi Páez Bent

    Sin duda alguna la pandemia provocada por el Covid-19 cambió la forma en la que vivimos, Sin embargo, al paso de los años los científicos han desarrollado métodos para controlar y normalizar de nuevo la situación, por ejemplo, las vacunas que ayudan a contrarrestar las nuevas subvariantes de Ómicron, variante que apareció tras el Covid-19.

    A pesar de los avances, los científicos actualmente se encuentran alarmados ya que circula una nueva mutación del virus, el BQ.1.1, conocido como ‘Perro del infierno’, que entre los síntomas principales se destaca el dolor de garganta, malestar general, secreción nasal la fiebre, el dolor de cabeza y episodios diarreicos.

    Según un informe acerca del coronavirus publicado por el Instituto Leibniz para la Investigación de Primates y la Universidad Friedrich-Alexander de Erlangen-Nürnberg, el BQ.1.1 ha logrado evadir los tratamientos con anticuerpos monoclonales por su alta capacidad de supervivencia. Dichos tratamientos son proteínas del sistema inmunitario que los expertos desarrollan en el laboratorio, con el fin de que estimulen en las personas infectadas con un patógeno la producción de anticuerpos.

    Asimismo, continúan los estudios para desarrollar nuevos tratamientos contra las futuras variantes del coronavirus, en especial la ‘Perro del infierno’, la cual se encuentra en constante evolución, por lo que los expertos están alarmados tras descubrir que el BQ.1.1 no podía ser neutralizada ni por los anticuerpos individuales ni por los cócteles de anticuerpos.

    En diálogo con el medio de comunicación Infobae, el infectólogo Ricardo Teijeiro, aseguró que: “estamos viendo una alta contagiosidad, pero no enfermedad de riesgo. Vemos que el actual coronavirus produce enfermedades respiratorias leves. Hoy hay muchísimas subvariantes de Ómicron circulando, que producen mutaciones permanentemente. Son cambios proteicos pequeños en la llave spike para ingresar a la célula humana”.

    Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), en los últimos meses el ‘Perro del infierno’ se convirtió en la subvariante del coronavirus dominante en todo el mundo, representando aproximadamente una cuarta parte de las infecciones actuales en Estados Unidos.

    ALARMA covid-19 enfermedad expertos Vacunas
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    sinahi paez

    Noticias Relacionadas

    Judiciales

    FISCALÍA IMPUTÓ AL SUSPENDIDO GOBERNADOR DE CESAR POR IRREGULARIDADES EN CONTRATOS EN PANDEMIA

    enero 25, 2023
    Locales

    MÁS DE 5.000 PERSONAS PARTICIPARON EN CAMINATA PARA EDUCAR EN LA PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LA DIABETES

    noviembre 14, 2022
    Nacionales

    PROCURADURÍA SOLICITÓ ACCIONES URGENTES POR INCREMENTO EN CONTAGIOS DE DENGUE EN EL PAÍS

    noviembre 12, 2022
    Elambito te cuenta

    “MAMÁ YO NO QUIERO QUE TE MUERAS”, HIJA DE POLICÍA DIAGNOSTICADA CON CÁNCER DE MAMA

    octubre 18, 2022
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Ultimas Noticias

    “YO ME QUERÍA QUEDAR”, IVÁN ROSSI

    enero 28, 2023

    UNA MUJER MUERTA Y DOS HERIDOS TRAS ATAQUE SICARIAL EN LAS NIEVES

    enero 27, 2023

    CAEN PRESUNTOS MAYORES COMERCIALIZADORES DE FAUNA SILVESTRE EN EL PAÍS

    enero 27, 2023
    El Ámbito Noticias
    YouTube Instagram Facebook Twitter
    © 2023 El Ambito Noticias

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.