La jugadora colombiana habla sobre la duración del certamen en nuestro país y el apoyo que recibe.
Por: Angie Jaramillo Jara
Para el año 2023, existían muchas expectativas sobre el formato del certamen femenino en Colombia. A finales del 2022, por parte del Ministerio del Deporte, se recibió un mensaje de apoyo a esta competencia y se puntualizó en la duración de la misma; supuestamente iba a ser más larga.
Sin embargo, hace unas semanas, la Divisón Mayor del Fútbol Profesional colombiano, informó cómo se desarrollará el certamen: formato, clubes participantes y cantidad de equipos presentes. Lo que causó inconformidad fue el tiempo, se hará por cuatro meses, desde febrero hasta junio.
Muchos han sido los comentarios y reacciones por parte del publico y de las mismas futbolistas, entre ellas, la defensora Daniela Arias, quién habló para el Vbar Caraco sobre esta situación: “Yo si siento que en varios clubes, porque no puedo generalizar, que en realidad lo hacen por salir del paso y más de una jugadora lo debe sentir así”.
“Es preocuapnte para nosotras como jugadoras, tener una liga tan corta, porque siempre como que nos emocionamos sin tener nada en las manos, teniamos los ojos puestos en el 2022 pero ahora ¿dónde está el respaldo?. Hay que seguir trabajando”. finalizó.