El torneo arrancará en febrero e irá hasta el 30 de junio.
Por: Mariliana Yepez Guzmán
Después de un gran 2022 para el fútbol femenino colombiano, es una realidad que habrá Liga Profesional Femenina este año. La Dimayor informó que el campeonato iniciará el próximo sábado 4 de febrero y finalizará a finales de junio.
El campeonato solo se jugará en el primer semestre por la Copa del Mundo Femenino de Australia-Nueva Zelanda que se disputará del 20 de julio al 20 de agosto y la Copa Libertadores que se llevará a cabo en Colombia en el mes de octubre.
Esta edición contará con la participación de 17 equipos, entre las novedades, se destaca la unión de Cortuluá con Águilas Doradas; esta decisión la tomó el equipo antioqueño para evitar crear el proyecto de un equipo femenino propio y a la vez cumplir con el reglamento de CONMEBOL para poder participar en la Copa Sudamericana.
El formato será el mismo del año anterior: inicia un “Todos contra todos” y la fase final irá con cuartos, semifinales y final. El campeón y el subcampeón asegurarán cupo a la Copa Libertadores 2023. Como preparación para ese certamen habrá un “torneo previo, similar al realizado el año 2022 ‘Copa Ídolas’”, informó la Dimayor.
Clubes participantes
- América de Cali
- Deportivo Cali
- Independiente Santa Fe
- Millonarios FC
- Independiente Medellín
- Atlético Nacional
- Deportivo Pereira
- Junior FC
- Llaneros FC
- Deportes Tolima
- Atlético Huila
- Cortuluá en asociación con Águilas Doradas
- Atlético Bucaramanga
- La Equidad
- Real Santander
- Deportivo Pasto
- Boyacá Chicó