Con la canción ‘La Chucha Preciosa’ La Toxicosteña, confirmó que su estilo para contar las historias callejeras no le da espacio a la doble moral.
Por: Sinahi Páez Bent
La Toxicosteña reconocida tras su éxito viral ‘Macta Llega’ se acaba de anotar un nuevo hit con su más reciente sencillo ‘La Chucha Preciosa’. La canción que fue lanzada el pasado 2 de septiembre ha estado en los primeros lugares de tendencias en las plataformas y contrario a lo que muchos esperaban demuestra que su éxito anterior no es solamente un golpe de suerte, como lo afirma la artista.
“Estaba muy nerviosa por la reacción del público, porque después de ‘Macta Llega’, hacer una nueva canción y que se convierta en éxito es un reto total, pero me decidí a lanzar ‘La Chucha Preciosa’ y a pesar de mucha controversia, el resultado ha sido mejor de lo que me esperaba”
Y es que si de algo sabe La Toxicosteña es de controversia, la mujer en la que se ha convertido hoy, ha tenido que sobrepasar críticas de todo tipo, incluyendo las de quienes se ofenden por la crudeza de sus letras y la forma de bailar, sin embargo, y como ella lo dice, su estilo es el de un personaje que como en una comedia exagera las costumbres de su entorno.
“Muchas personas se molestan, se escandalizan y me han atacado por el contenido que hago o por mis canciones y lo que yo hago es simplemente contar a tráves de un personaje, las historias de la calle, las que a diario se viven en los barrios de la Costa, cantar canciones con palabras que se usan en cualquier esquina y exagerarlo como parte de mi show, como parte de mi propuesta que no acepta la doble moral” manifestó la Toxicosteña.
Precisamente como resultado de esa rebeldía del personaje de la sincelejana, nace la historia de ‘La Chucha Preciosa’, basada en un cuento de barrio en el que una mujer le da likes y le comenta cosas al marido de otra, y la canción narra la inesperada respuesta de la ofendida esposa. La canción fue producida por
Book Maker y el video fue rodado en Cartagena resaltando los colores y la diversidad de las personas, que hacen parte de lo que identifica a La Toxicosteña.
El nuevo sencillo se posicionó en su primer fin de semana en el segundo lugar de tendencias en YouTube y está disponible en todas las plataformas musicales. En cuanto a lo que viene para la artista se encentra una gira por Estados Unidos de la mano de Total Events.
Cindy Ávila, (La Toxicosteña) es una sincelejana de 32 años, que desde pequeña cuenta con una buena dosis de humor y que vio en este don una oportunidad para sobrepasar los avatares que la vida le ha colocado. Su infancia fue marcada por el abandono de sus padres y la pronta partida de su abuela con la que se crio. A sus 14 años decidió salir de su ciudad y buscar oportunidades laborales en Cartagena, allí se desempeñó en oficios varios y realizó estudios técnicos en farmacéutica.
En medio de la pandemia Cindy perdió su trabajo como cajera de una entidad financiera y por golpes del destino y aferrada a su buen humor empezó a hacer audios para sus amigos en los que contaba historias callejeras, de esas en las que realidad supera la ficción, les colocaba el tinte costeño, la jerga de barrio, exageraba los acentos y sin saberlo creo un personajes que empezaron a llamar La Toxicosteña. Muy rápidamente los audios se viralizaron y famosos de todo el país como Lina Tejeiro, Laura de León; Luisa Fernanda W, Mabel Moreno comenzaron a obtener miles de likes gracias a sus ocurrencias, pero como nadie la conocía decidió darle una cara a su personaje.
A finales del 2021 uno de sus audios se convirtió en canción y en menos de un mes ‘Macta Llega’ había invadido las redes sociales, era un trending topic en TikTok y un hit infaltable en cualquier discoteca de Colombia y diferentes partes del mundo. El éxito no se ha hecho esperar para Cindy y aunque en su vida personal como mamá, como mujer, es bastante diferente a La Toxicosteña, el precio de la fama le ha pasado una factura que si bien la está pagando, también la motiva a seguir trabajando por ese público que entiende su comedia y que se goza sus ocurrencias.