La Defensoría del Pueblo, dio una alerta respecto al riesgo en las que se encuentran comunidades indígena, en especial los niños por la presencia de grupos armados ilegales.
Por: Sinahi Páez Bent
En los departamentos de Nariño, Putumayo y el Cauca, 49 comunidades indígenas de pueblo awá se encuentran en riesgo inminente por enfrentamientos entre disidencias de las FARC, quienes tienen presencia en dichas zonas del país.
“Hemos emitido esta Alerta Temprana por la disputa territorial entre grupos armados ilegales y por los hostigamientos armados, amenazas en contra de las comunidades y autoridades étnicas, confinamiento, homicidios y desplazamientos forzados. Estos escenario afectan de manera directa los derechos territoriales, la autonomía y participación de estas comunidades étnicas”, informó Carlos Camargo, defensor del Pueblo.
Además de estas comunidades, el conflicto entre los grupos armados también afecta a otras poblaciones étnicas, en especial a los niños y adolescentes. La Defensoría del Pueblo estimó que por lo menos son 7.822 personas las que se encuentran en riesgo de confinamiento, homicidio y desplazamiento.
“El análisis hecho desde el Sistema de Alertas Tempranas (SAT) de la Defensoría del Pueblo considera que también existe reclutamiento forzado, uso y utilización de menores de edad sobre quienes los actores armados ilegales estarían realizando ofertas a niñas, niños y adolescentes para hacer parte de las estructuras armadas”, concluyó el defensor del Pueblo.
Por otro lado, el gobernador de Nariño tras los constantes hechos de violencia en el departamento realizó un llamado urgente: “necesitamos ya una muestra de paz, de los grupos al margen de la ley, que cese la violencia, no podemos seguir en estas condiciones”.