Se incautaron 238 botellas de licor adulterado que estaba listo para comercializarse durante las festividades.
Por: Sinahi Páez Bent
Personal de la SIJIN logró desmantelar una fábrica de licor clandestino que funcionaba en un barrio residencial de Sabanagrande, Atlántico.
Atendiendo las denuncias de varios vecinos, que alertaban sobre fuertes olores a alcohol, los funcionarios se desplazaron hasta el barrio Gaitán, al llegar al sitio indicado por los denunciantes los investigadores se percatan de que en la vivienda funcionaba una fábrica clandestina de licor adulterado.
Fueron incautadas 238 botellas de licor adulterado que estaba listo para ser distribuido durante las fiestas de navidad y fin de año, en el lugar también fueron encontradas 100 botellas vacías, 200 tapas, estampillas y otros elementos que utilizan para adulterar estos productos.
Durante la inspección no se reportaron capturas, el Departamento de Policía Atlántico continúa con los controles al licor adulterado y el mal uso y transporte de pólvora en los municipios.
Para identificar licor adulterado tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
– Desconfiar de las bebidas alcohólicas que estén por debajo de los valores habituales.
– Comprar el licor en sitios de confianza.
– Revisar el aspecto de las botellas antes de consumir su contenido y dudar de cualquier deterioro en su presentación.
– Verificar que el licor no tenga sedimentos.
– Revisar la estampilla de seguridad, cerciorarse que no esté rota o en mal estado, y que no presente inconsistencias en su impresión, entre otros.
– Revisar que las pestañas de los empaques tetra pack no tengan residuos de pegamento.
– En caso de tener dudas, usar la aplicación móvil Edesk, disponible para dispositivos Android y Iphone, con la que se puede confirmar la originalidad de la estampilla.
La Policía Nacional agradece el suministro de información que permita desmantelar fábricas de licor adulterado o sitios donde se almacene. Denunciando a la línea 123 o al número del cuadrante más cercano.