La inversión en esta nueva cárcel rodea los $ 100.000 millones. Hasta el momento tendrá un cupo entre 3.500 y 4.000 reclusos.
Por: Greys Rodríguez – www.elambito.com Cárcel
La iniciativa hace parte del proyecto de infraestructura carcelaria en el Atlántico.
El viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa acompañado por funcionarios de la Gobernación recorrieron en Sabanalarga dos posibles predios. Terrenos donde se construiría el nuevo centro penitenciario.
Al respecto, el secretario del Interior del Departamento señaló que esta ruta de seguimiento tiene como finalidad concretar los nuevos cupos carcelarios en Atlántico.
“El problema de hacinamiento carcelario es una necesidad imperiosa. Por ello, hemos venido revisando con mucho detenimiento el tema de los predios. En 15 días aspiramos tener definido el predio y la estructuración financiera del proyecto”, manifestó Polo Carbonell.
En este recorrido estuvieron presentes funcionarios de la Agencia Nacional de Inmobiliaria Virgilio Barco. Además, la Dirección de Infraestructura de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios. Asimismo, la Alcaldía de Sabanalarga y Gobernación del Atlántico.
Esta actividad hace parte de los compromisos del convenio suscrito en el 2017 con el Ministerio de Justicia y del Derecho, la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía Distrital de Barranquilla y la USPEC.
“Estamos evaluando el tema de predios para desarrollar la solución del tema carcelario y de hacinamiento en este departamento”, dijo el viceministro de Justicia, Carlos Medina.
El funcionario explicó que el proyecto que se ejecutará en el departamento es un modelo que debe replicarse en el resto del país. “Barranquilla y Atlántico asumen con responsabilidad los recursos necesarios para la construcción de este centro de reclusión”.
Las entidades involucradas en este proyecto han realizado diferentes visitas a los municipios para la escogencia del lugar donde se construiría esta nueva cárcel que representaría una solución para el tema carcelario en este departamento. En ese sentido, mejorar así las condiciones para las personas privadas de la libertad.