Un sismo se sintió en varias zonas del centro de México, una persona falleció, además, se presentó una alerta de tsunami.
Por: Sinahi Páez Bent
Este lunes 19 de septiembre un fuerte temblor sacudió el centro de México, precisamente en el momento que cientos de ciudadanos realizaban un simulacro y conmemoraban dos terremotos mortales que ocurrieron en 1985 y 2017. El epicentro del sismo que tuvo una magnitud de 7.4 fue al sur de Coalcomán, en el estado de Michoacán, en la costa del Pacífico.
Minutos antes el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, en una ceremonia pública con un minuto de silencio y la bandera a media asta, recordaba a las más de 20.000 víctimas mortales que dejó el sismo del 19 de septiembre de 1985 y a las 370 víctimas del terremoto de 2017 de la misma fecha.
“Antes que todo, enviar nuestros abrazos, nuestro pésame a todos los familiares de quienes perdieron la vida en estos sismos, ya participamos en la ceremonia para recordar a todos, a los que perdieron la vida, a sus familiares, amigos” expresó el mandatario.
El sismo de este lunes se sintió en Oaxaca, Chilpancingo, Acapulco, Morelia, Puebla y Morelos, todas ubicadas en el centro de México. Según versiones preliminares, una persona murió a raíz de la caída de un muro.
Por su parte, el sismólogo del Servicio Geológico de EE. UU. Paul Earle, señaló que este terremoto “es una coincidencia (…) no hay razón física o sesgo estadístico hacia los terremotos en un mes determinado en México” indicó.