Ya son más de 107 toneladas de cocaína incautadas en lo corrido del año en el Caribe colombiano.
Por: Sinahi Páez Bent
La Armada de Colombia a través de la Fuerza Naval del Caribe arrecia su ofensiva contra el delito transnacional de tráfico de drogas ilícitas, incautando 1.226 kilogramos de alcaloides y capturando ocho sujetos en el Mar Caribe colombiano, en los últimos días.
La primera operación desarrollada a 63 millas náuticas de Puerto Bolívar, La Guajira, por unidades de Superficie y Guardacostas, con seguimiento aéreo de una aeronave de la Armada y un avión de la Fuerza Aérea, permitió la interdicción marítima de una embarcación, en cuyo interior fueron hallados 24 bultos que contenían 604 paquetes rectangulares parecidos a los utilizados por las organizaciones narcotraficantes para el transporte de sustancias ilícitas.
El material incautado junto a los tres colombianos que tripulaban la embarcación, fueron llevados hasta Puerto Bolívar donde se realizó la Prueba de Identificación Preliminar Homologada – PIPH que arrojó positivo para 597.9 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
En otro hecho, las autoridades detectaron una lancha tipo Go fast tripulada por dos sujetos. Luego de la interdicción que se logró a 50 millas náuticas de Puerto Bolívar, los uniformados realizaron una inspección, encontrando 330.26 kilogramos de cocaína ocultos en la embarcación.
Asimismo, en una tercera acción desarrollada por unidades de Guardacostas, se ubicó una lancha tipo Go fast a 100 millas náuticas de Puerto Estrella, La Guajira, con tres tripulantes a bordo, quienes, al percatarse de la presencia de las autoridades, presuntamente emprendieron la huida realizando maniobras evasivas y arrojando una cantidad indeterminada de bultos al mar. De inmediato, integrantes de la Institución Naval iniciaron una persecución en el mar, logrando la interdicción de la embarcación, la captura de la tripulación y la recuperación de 11 bultos con paquetes rectangulares.
Por este caso, el personal y el material fueron conducidos de manera segura hasta la Estación de Guardacostas de Cartagena, Bolívar, donde integrantes del CTI de la Fiscalía General de la Nación realizaron la Prueba de Identificación Preliminar Homologada – PIPH estableciendo que se trataba de clorhidrato de cocaína con un peso de 298.3 kilogramos.
Por último, el personal capturado y el material incautado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de judicialización.