En medio de un operativo funcionarios de la Fuerza Pública decomisaron varios kilos de estupefacientes.
Por: Sinahi Páez Bent
En desarrollo de una operación contra las organizaciones narcotraficantes transnacionales, la Armada de Colombia en un trabajo articulado con el Servicio Nacional Aeronaval – SENAN de Panamá, logró la incautación de 2,2 toneladas de clorhidrato de cocaína en aguas del Mar Caribe.
Este importante resultado se dio gracias a la coordinación de las capacidades de Superficie de la Armada de Colombia y del SENAN de Panamá, las cuales fueron desplegadas en una operación de interdicción marítima tras detectar una lancha tipo go fast, tripulada por cuatro colombianos y un panameño, desplazándose de forma sospechosa con presuntas sustancias ilícitas.
Los sujetos al percatarse de la presencia de las autoridades realizaron maniobras evasivas y arrojaron varios bultos al mar. Sin embargo, luego de varios minutos de persecución la embarcación fue interceptada a 40 millas náuticas de Punta Coquera, Panamá, y los costales fueron recuperados.
En total fueron incautados 1.919 paquetes rectangulares, los cuales al ser sometidos a las Pruebas de Identificación Preliminar Homologadas – PIPH arrojaron positivo para clorhidrato de cocaína, con un peso de 2.272 kilogramos.
Los cinco tripulantes de la motonave fueron capturados y, junto con los estupefacientes, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes en Panamá.
La incautación de la droga ilícita, que presuntamente habría salido del Golfo de Urabá con destino a Estados Unidos, representa pérdidas superiores a los 76 millones de dólares para el Grupo Armado Organizado ‘Clan del Golfo’ que, al parecer, mantiene nexos delictivos con organizaciones multicrimen en diferentes países del mundo.
Asimismo, en el marco de la cooperación internacional, entre las autoridades colombianas y panameñas, se evitó la afectación de la vida humana al sacar del mercado ilegal internacional 5,6 millones de dosis de cocaína.