Entre las capturas, 27 fueron por el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.
Por: Sinahi Páez Bent
A través de los planes de registro, control ciudadano y solicitud de antecedentes, la Policía Bolívar logró la captura de 55 personas de las cuales 52 fueron en flagrancia y tres por orden judicial, por los delitos relacionados como: acceso carnal abusivo con menor de 14 años, concierto para delinquir, porte ilegal de arma de fuego, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, hurto, lesiones personales, violencia contra servidor público, falsedad en documento público y receptación.
Estas detenciones se dieron en los municipios de El Carmen de Bolívar, Mompox, Magangué, San Juan Nepomuceno, San Jacinto, María la baja, Pinillos, Villanueva y el Peñón. Se realizaron seis diligencias de allanamientos y registros a inmuebles.
Los procedimientos también dejaron como resultado la incautación de seis armas de fuego y 16.237 dosis de estupefacientes discriminadas en marihuana, base de coca y cocaína. Asimismo, se logró la recuperación de tres motocicletas.
Cabe destacar que, entre las 55 capturas, 27 fueron por el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes, de las cuales 26 en flagrancia y una mediante orden judicial. Los detenidos fueron dejados a disposición de la fiscalía general de la Nación y se espera que en las próximas horas un juez de control de garantías resuelva su situación judicial.
Por otro lado, en lo que va corrido del 2023 en el departamento se han realizado 1069 capturas por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, en comparación al año 2022 con 966 capturas por el mismo delito, con un aumento del 10.7 %.
También, se han incautado 672.253 dosis estupefacientes discriminadas en marihuana, base de coca, cocaína y bazuco, en comparación al año 2022 con 158.834 dosis.
El coronel, Edgar Flórez Cañas comandante Departamento de Policía Bolívar encargado, aseguró que: “con el desarrollo del plan ‘Plan Choque Seguridad 360’, se continuará trabajando arduamente con todas nuestras capacidades institucionales para doblegar la criminalidad. Por tal motivo, invitamos a la comunidad a que denuncie cualquier acto delictivo del que sea víctima o si sospecha de alguna actividad ilícita que quiera desestabilizar la convivencia y seguridad ciudadana de los bolivarenses en la línea de emergencia 123 o al abonado telefónico 3143617387”.