Ofrece $50 millones por información que de con los responsables.
El incendio que arrasó la sede de la Registraduría en Gamarra, Cesar, provocando la lamentable muerte de Duperly Arévalo Carrascal el pasado 28 de octubre, ha dado un giro importante en la investigación.
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, anunció que se ha identificado al presunto autor del incendio.
El comandante de Policía del departamento de Cesar, el coronel Eduardo Chamorro Pinzón, brindó detalles sobre cómo se originó el incendio.
Según su relato, el incidente se desencadenó después de la revocatoria de la candidatura de Fernando Márquez Astier, quien era el favorito para convertirse en el próximo alcalde de Gamarra. Simpatizantes de Márquez, que inicialmente protestaban pacíficamente, llegaron a la Registraduría y se enfrentaron a las fuerzas de seguridad.
Uno de ellos, con una caneca de gasolina en mano, roció el líquido inflamable en el edificio antes de prenderle fuego con cerillas. Este acto causó heridas a miembros de la Policía y funcionarios de la Registraduría.

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, hizo un llamado a los responsables del incendio, indicando que están identificados y que la Policía está en su búsqueda.
También mencionó que la Fiscalía General de la Nación ha asignado un equipo especializado de fiscales e investigadores para apoyar la investigación y esclarecer el caso.
Velasco expresó su esperanza de que la justicia tome medidas drásticas contra los culpables y calificó el acto como un homicidio, señalando que “los miserables que hicieron eso cometieron un homicidio”.
El director de la Policía Nacional, el general William Salamanca, anunció la oferta de una recompensa de hasta $50 millones por información que conduzca a la captura de los otros responsables del ataque. Además, ordenó el traslado de un equipo especial de policía judicial para liderar la investigación.
La tragedia en Gamarra ha conmocionado a la comunidad y a las autoridades, ya que el municipio no se consideraba en riesgo de orden público según los registros del Ministerio del Interior y las autoridades electorales. La Policía estaba brindando protección a la sede de la Registraduría, lo que hizo que dos de sus miembros resultaran heridos en el enfrentamiento
El comandante de Policía, Chamorro Pinzón, afirmó que los uniformados ayudaron en la evacuación de la Registraduría mientras el personal de bomberos, al remover los escombros, lamentablemente encontró el cuerpo de una persona calcinada.
La investigación continúa para llevar a los responsables ante la justicia y esclarecer las circunstancias que rodearon este trágico incidente en Gamarra.