Tras su llegada, la exsenadora fue llevada a la cárcel femenina El Buen Pastor, en Bogotá, para que cumpla una condena por delitos electorales.
Por: Sinahi Páez Bent
Este viernes 10 de marzo, tras la solicitud del Gobierno colombiano de reiniciar los trámites para la deportación de Aída Merlano Rebolledo, la excongresista fue deportada desde Caracas, Venezuela, hacia Bogotá, Colombia, en medio de lo que fue un operativo sorpresa.
Su abogado Miguel Ángel del Río confirmó su extradición a través de un trino: “Aida en camino”, se lee.
La excongresista, quien fue trasladada en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana, llegó al Aeropuerto El Dorado aproximadamente a la una de la tarde portando un chaleco antibalas, escoltada por un esquema de seguridad, agentes de Migración Colombia y autoridades judiciales.
En septiembre de 2019 la Corte Suprema había condenado a Merlano a 15 años de prisión. Sin embargo, la exsenadora protagonizó una fuga, el 1 de octubre de 2019, aprovechando, al parecer, una cita odontológica en el norte de Bogotá, para, con la utilización de una cuerda deslizarse desde un segundo piso y evadir la guardia del Inpec que la custodiaba. Posteriormente, de ella solo se supo que había huido a Venezuela.
Por otra parte, el 27 de enero del 2020, Merlano fue detenida por la Guardia Nacional, en Maracaibo, Venezuela, por presentar una identificación falsa.
Tras su captura, el Gobierno colombiano inició un confuso procedimiento para su deportación. Pero, a raíz del rompimiento de las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Colombia, durante el mandato del expresidente Iván Duque, el trámite nunca se desarrolló.
Como Merlano Rebolledo no había saldado las deudas con la justicia, en mayo de 2020 fue sentenciada por la Corte a 11 años y 4 meses de cárcel por compra de votos; y en noviembre del mismo año fue condenada a 5 años y 6 meses por el delito de violación de los topes o límites de gastos en campañas electorales.
Por su parte, Fuad Char, líder político del Cambio Radical y patriarca de la familia que la deportada acusa en varias declaraciones preliminares, manifestó: “Este es un argumento de los enemigos políticos nuestros para utilizarla contra las campañas de Alex a la Alcaldía, o las campañas nuestras en los diferentes departamentos del país (…) llevamos dos, tres años con este rollo de los cuentos de esta señora, de sus mentiras”.