El mandatario de Colombia, pidió una tregua a los grupos delincuenciales organizados, para que las autoridades puedan centrar la atención sobre la ola invernal que se avecina.
Por: Sinahi Páez Bent
La temporada de lluvias inició con fuerza en algunos departamentos del país, se considera que podría ser más fuerte que la del año 2010 donde cerca de tres millones de colombianos quedaron damnificados
Por tal motivo, el presidente Gustavo Petro Urrego, se mostró preocupado y se refirió a peligros a los que se pueden estar exponiendo las autoridades competentes no solo por la atención de desastres naturales, sino también por la amenaza presente de atentados perpetrados por grupos armados. Fue por esto, que el mandatario expresó que “vamos a tener es una situación crítica. Yo esperaría de las organizaciones que andan en armas por ahí, que de alguna manera estas palabras les llegaran, anunciando la gravedad de lo que se avecina. Porque si estamos en una ola invernal, donde toca salvar gente, qué terrible sería que, además, el cruce de los disparos impidiera la labor en muchas regiones de Colombia”.
“¿Cómo se puede llevar al Ejército a salvar familias si al otro lado de la esquina está lista la emboscada? ¿Los batallones de ingenieros cómo nos podrían ayudar a comunicar, pues seguramente que caerán muchos puentes, a volver a reconstruir y comunicar el territorio y de pronto, detrás de la montaña, en el filo, está la emboscada?, yo les diría a esas organizaciones que por la gravedad de la situación que se avecina, hagan tregua”, indicó, el presidente Petro Urrego.
Por último, el mandatario informó de una de las medidas para la temporada de lluvias “vamos a ordenar, a través de decreto, que todos los alcaldes tengan un mapa de riesgo ya disponible frente a posibilidades de inundación o remoción en masa en los municipios que tienen pendientes; y un plan de reubicación cuyo costo tiene que hacerse con el Gobierno Nacional”.