Por: El Ámbito
La Selección Colombia Sub-17 conoció a sus rivales para la fase de grupos del Campeonato Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025, tras el sorteo oficial realizado en la ciudad de Doha. El combinado nacional quedó ubicado en el Grupo G, junto a Alemania, vigente campeona del certamen, así como Corea del Norte y El Salvador.
Un reto de alto nivel en Catar
Esta edición del campeonato será histórica por ser la primera con participación de 48 selecciones, y se llevará a cabo entre el 3 y el 27 de noviembre de 2025. Alemania llega como defensora del título logrado en 2023, cuando se coronó campeona en Indonesia tras vencer a Francia en la final mediante definición por penales.
Colombia obtuvo su cupo tras una destacada actuación como subcampeona del Campeonato Sudamericano Sub-17, que se celebró en el país. El equipo dirigido por el cuerpo técnico nacional enfrentará a tres selecciones de características diversas, en un grupo que combina potencia europea, disciplina asiática y lucha centroamericana.
Escenarios y logística del torneo
El torneo tendrá como epicentro la ciudad de Doha, específicamente en el complejo deportivo Aspire Zone, reconocido por su infraestructura de primer nivel.
El partido inaugural y la gran final del campeonato se disputarán en el Estadio Internacional Jalifa, uno de los recintos emblemáticos de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022. Esta sede, con capacidad para más de 40.000 espectadores, ofrecerá un entorno ideal para el desarrollo de las fases decisivas del torneo juvenil más importante del mundo.
Grupos destacados
- Grupo G: Alemania, Colombia, Corea del Norte y El Salvador.
- Argentina compartirá grupo con Bélgica.
- Brasil enfrentará a selecciones como Honduras en un grupo accesible.
- México lidera el Grupo F, considerado uno de los más competitivos de la fase inicial.
La Federación Colombiana de Fútbol y la plantilla juvenil nacional continúan con su preparación, con el objetivo de realizar una actuación destacada en un torneo que reúne a las futuras figuras del balompié mundial.