El Club León expresó este martes su malestar y frustración luego de conocer la decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que rechazó su apelación y confirmó su exclusión del Mundial de Clubes 2025. Según el club mexicano, esta resolución fue tomada bajo una fuerte presión, asegurando que “los rivales eran muy influyentes, la presión intensa y los intereses muy altos”.
A través de un comunicado oficial, la directiva del León lamentó profundamente lo que consideran una “sentencia muy dura”, destacando que, aunque asumían las consecuencias del proceso, la mayor víctima de esta situación ha sido su afición y los futbolistas, quienes merecían, según el club, un trato más respetuoso por parte de un organismo encargado de promover el deporte. En sus palabras, “quien más ha sufrido durante este camino ha sido nuestra gente”.
El León, que actualmente cuenta con el colombiano James Rodríguez en su plantilla, perdió su derecho a participar en el prestigioso torneo internacional debido a la controversia de la multipropiedad en el fútbol mexicano. El club comparte dueño con el Pachuca, equipo que sí mantiene su plaza en la competencia. Esta situación de “multipropiedad” fue la que originó el conflicto con la FIFA, que excluyó al León del Mundial de Clubes.
“El dinero va y viene, el tiempo se recupera, el futbolista sigue luchando y el aficionado jamás abandona, pero el honor no se toca”, declaró el club en su comunicado. También enfatizó que durante las últimas semanas ha sido objeto de una campaña de señalamientos, estigmatización y difamación, lo que consideran el mayor daño sufrido. El León defendió su ética y trayectoria, subrayando que siempre ha competido con humildad y honestidad.
El rechazo de las apelaciones presentadas por los clubes mexicanos León y Pachuca, así como el Alajuelense de Costa Rica, fue anunciado el martes por el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS), con sede en Lausana. Como consecuencia, será la FIFA quien designe al reemplazo de León en el Mundial de Clubes 2025.
Este episodio ha dejado una fuerte sensación de injusticia en los seguidores del club, quienes ahora esperan que la situación se resuelva de manera que se les haga justicia tanto a ellos como al equipo, que había trabajado arduamente para competir en el torneo.