Por: El Ámbito
La etapa de César Farías al frente del Junior de Barranquilla llegó oficialmente a su fin. Aunque su salida era un secreto a voces tras el desastroso cierre del equipo en la Liga y la eliminación en torneos internacionales, fue este viernes cuando el club tiburón confirmó públicamente la rescisión del contrato del técnico venezolano, el cual tenía vigencia hasta diciembre de 2024.
Farías asumió el cargo el 3 de septiembre del año pasado, en reemplazo de Arturo Reyes. En total, dirigió 46 encuentros, con un balance irregular: 18 victorias, 14 empates y 14 derrotas, para un rendimiento del 49,2%. Sin embargo, las estadísticas no lograron ocultar su incapacidad para consolidar un equipo competitivo en las fases decisivas.
La presión de la hinchada, inconforme con su estilo y los resultados, aumentó tras la eliminación de la Copa Sudamericana en la fase de grupos, luego de caer por penales ante el América de Cali en Barranquilla. El golpe fue aún más duro en los cuadrangulares de la Liga, donde el Junior firmó su peor campaña reciente, sumando apenas un punto de 18 posibles y cerrando como colero del grupo.
Aunque una racha de cinco victorias consecutivas en el todos contra todos le dio oxígeno momentáneo, la derrota 2-0 ante Tolima, en el último juego del semestre, confirmó lo que ya era inevitable. Farías admitió el fracaso sin rodeos: “Hicimos unos cuadrangulares para el olvido”.
La dirigencia ya tiene la mira puesta en su reemplazo. Todo indica que el uruguayo Alfredo Arias, extécnico del Deportivo Cali, Medellín y Santa Fe, será el nuevo timonel del cuadro barranquillero. Su llegada se espera para este fin de semana. Así, Junior busca pasar la página de un ciclo que, para muchos, debió cerrarse antes.