Hecho ocurrido en: Buenos Aires
Por: El Ámbito
Siete profesionales de la salud enfrentarán un proceso judicial por homicidio simple con dolo eventual.
El juicio para esclarecer las circunstancias de la muerte de Diego Armando Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020, comienza este martes en San Isidro, una localidad cercana a Buenos Aires. En el proceso, siete miembros del equipo médico que atendió al exfutbolista serán juzgados por homicidio simple con dolo eventual, un delito que implica que los acusados pudieron prever el desenlace fatal y no actuaron para evitarlo.
El juicio se llevará a cabo en el Tribunal en lo Criminal N°3 de San Isidro a partir de las 9:00 a.m. (12:00 GMT).
Investigación y acusaciones
Maradona, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia, falleció a los 60 años debido a una insuficiencia respiratoria y un paro cardíaco. Según los fiscales Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra, que lideran la investigación, el exjugador murió en una situación de abandono y sin recibir la atención médica adecuada.
La acusación sostiene que los imputados eran conscientes del deterioro de la salud de Maradona, pero no intervinieron a tiempo. Como prueba, los fiscales presentaron mensajes de chat en los que algunos miembros del equipo médico expresaban preocupación con frases como “se va a morir” o “esto está mal”, pero aun así no modificaron el tratamiento ni tomaron medidas para evitar el desenlace fatal.
Los imputados y el proceso legal
Los siete profesionales de la salud que serán juzgados son:
Leopoldo Luque (neurocirujano).
Agustina Cosachov (psiquiatra).
Carlos Díaz (psicoanalista).
Nancy Forlini (coordinadora médica de Swiss Medical).
Pedro Di Spagna (médico clínico).
Mariano Perroni (coordinador de enfermeros).
Ricardo Almirón (enfermero).
Además, la enfermera Dahiana Madrid, quien solicitó un juicio por jurado, será juzgada en un proceso separado.
Denunciantes y Familiares involucrados
En este caso se han presentado cinco querellas, cuatro de ellas interpuestas por los cinco hijos reconocidos de Maradona y una más por sus hermanas.
Entre los Denunciantes se encuentran:
Dalma y Giannina Maradona, hijas que tuvo con Claudia Villafañe, representadas por el abogado Fernando Burlando.
Diego Fernando Maradona, hijo menor de edad de Verónica Ojeda.
Diego Junior y Jana Maradona, los últimos en ser reconocidos legalmente.
Las hermanas de Maradona, cuya querella fue aceptada por la justicia.
Causa de muerte y hallazgos médicos
Según la autopsia, Maradona falleció debido a un edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada. También se identificó en su corazón una miocardiopatía dilatada, una afección que puede dificultar el bombeo de sangre.
Este juicio será clave para determinar si hubo negligencia médica en el tratamiento del ídolo argentino y si los acusados deben ser condenados por su presunta responsabilidad en su muerte