Hecho ocurrido en: Antioquia
Por: El Ámbito
En un operativo conjunto con la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Fiscalía General de la Nación logró desarticular una red de minería ilegal que operaba en los municipios de Buriticá, Amalfi y Anorí (Antioquia), cuyas ganancias ilícitas alimentaban las arcas de peligrosas organizaciones criminales como el Clan del Golfo, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Tren de Aragua.
Durante la intervención en Buriticá, las autoridades incautaron oro amalgamado, mercurio, seis motores, un taladro eléctrico y una motobomba. También se desmantelaron cinco plantas de energía que abastecían socavones ilegales, y con apoyo de la Gobernación de Antioquia, fueron desconectados los transformadores que suministraban electricidad a estas operaciones ilícitas. Se estima que esta estructura criminal generaba ingresos superiores a los 15.000 millones de pesos mensuales.
Por otro lado, en Amalfi y Anorí se identificaron operaciones de extracción ilegal de oro en las inmediaciones del río Pance. Como parte del operativo, las autoridades destruyeron seis retroexcavadoras y un motor industrial, cuyo valor ascendía a 3.000 millones de pesos. Se determinó que estos recursos financiaban a los frentes Capitán Mauricio y Héroes de Anorí del ELN, así como al Clan del Golfo, permitiéndoles obtener más de 930 millones de pesos mensuales.
Además del impacto económico a las estructuras criminales, la Fiscalía advirtió sobre los graves daños ambientales provocados por la minería ilegal. La contaminación de fuentes hídricas con mercurio y cianuro, la alteración del terreno y la deforestación masiva han dejado una huella de destrucción en la región.
Las autoridades continúan avanzando en las investigaciones para identificar a los responsables de esta operación ilícita y desarticular por completo la red de financiamiento criminal derivada de la minería ilegal.